El control del ego, tener integridad, tener metas claras,la capacidad para influir en un grupo con el objeto de que alcance metas.
2. Qué opinas de: “El líder que no quiere ser un simple administrador debe tener claro qué objetivos y metas necesita lograr y cómo hacer participar en ellas a sus seguidores”
Que debe tener una meta en claro para lograr una motivacion en sus seguidores.
3. Explica, qué relación existe entre el poder y el liderazgo?
El poder se basa en la posesión de recursos y en una relación de desequilibrio respecto de un determinado objeto, uno de los miembros de la relación es superior en algún aspecto a otro, con el liderazgo es posible manejar ese poder de manera beneficiosa y productiva para los demas
4. Celia Amorros a través de qué definición llega a tal conclusión:“Por lo tanto, el poder se ejerce, no es un atributo que se posee, sino una forma de relación interpersonal”
Quiere decir que el poder puede ser bueno segun se maneje.
5. Qué opinas de: El sujeto es “poderoso” sólo si es capaz de ejercer el poder sobre otros y puede hacerlo de muchas maneras, amenazando, seduciendo, anulándolo, etc.
Que es una percepcion mala del poderio, ya que eso indica tener mas responsabilidad.
6. Qué comentario puedes hacer respecto de esta afirmación: “En este sentido, parte importante de la ausencia de las mujeres en el espacio público tiene relación con la poca capacidad de este género para trabajar con el poder y para ejercer influencia, los hombres producto de su socialización se relacionan con el poder de manera más natural”.
La importacia de la influir a otros no es un tema menor, sino tieme el mismo grado que los demas.
7. Enumera 5 conclusiones sobre El liderazgo desde la perspectiva del género.
El liderazgo es para todos.
No se puede discriminar si son hombres o mujeres.
El lider es integro.
No se cuestiona a los que pueden.
El lider se preocupa por los demas.
8. Cuál de las investigaciones sobre el liderazgo de los seguidores crees que es la más acertada, por qué?, O si crees que todos, por qué?
La de Stepens Robinns
9. Realiza un organizador con los estilos de Líderes.
10. Elije un líder de empresa o político que admires (Pon su imagen) e identifica su estilo de liderazgo y fundamenta con algunos hechos. (Te pongo unos ejemplos) Ernesto él Che Guevara (político) Explicación: El CHE Guevara fue un líder motivador ya que busco la defensa del pueblo por medio de la revolución y sus seguidores luchaban entusiastamente, uno de sus logros fue la revolución cubana que termina con la intervención americana y el fin del régimen de Batista; ya que trabajada con el pueblo y por el pueblo. Fernando Mazuera (empresario – constructor) Explicación: Fernando Mazuera creo por sus propios medios de una empresa deconstrucción llamada Mazuren, la cual urbanizo gran parte de Bogotá, cuando vivió y administrada Mazuren motivada a sus empleados por la capacitación y la auto superación, el demostrada como claro ejemplo de esto, pero esto, no significa que poseía un liderazgo liberal sino que era democrático y participativo en la mayoría de acciones empresariales.
David Fischman

11. ¿Cuál es la diferencia entre lider transaccional y lider transformacional?
Que el transaccional es muy idealista y el transformacional piensa en los demas.
12. Resume las habilidades para ejercer un liderazgo en tu formación como mujer o varón líder.
No ser siempre de nosotros y pensar en los demas y tener integridad.
13. Analiza la dificultad qué surge en los líderes, para la TOMA DE DECISIONES.
Que siempre hay caminos buenos pero no saber cual es el mejor.
14. Según la información dada, la otra habilidad es el trabajo en equipo, de acuerdo a lo leído, cuál sería el nuevo compromiso de tu EMPRESA? (Tomando en cuenta que al inicio del curso hicieron un compromiso).
Dar una mejor vida a mis subordinados.
15. Si se te eligiera como líder de un grupo para un proyecto o trabajo, etc.¿Qué estilo de liderazgo o conducta adoptarías? y ¿Por qué?. Fundamenta.
Uno en que cada uno diera su punto de vista y apoyando al que tiene menos.
16. Realiza un juego (creativo) con los apuntes del liderazgo efectivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario